Páginas

viernes, 27 de marzo de 2020

Movilidad y Relajación para volver a la calma!


Familias en esta oportunidad queremos compartirles un video con una serie de ejercicios para movilizar y relajar el cuerpo.
En esta propuesta invitamos a que lo hagan los alumnos con sus familias en casa, algunos de los ejercicios son para realizar en parejas.

Espero que les guste y puedan ponerlo en práctica.
Pueden dejar comentarios abajo, para nosotros seria una caricia al alma saber como están!


jueves, 26 de marzo de 2020

Jornada Extendida


Hola familias, desde el equipo de Jornada Extendida los invitamos a conocernos y a compartir actividades y juegos que les vamos a proponer para hacer en casa.
Pero antes de empezar ¿saben que es Jornada Extendida? 














Ahora queremos presentarte a tus profes:

El profe Mauro en Ciencias


La profe Maria Jose en IEA















La profe Sharon en LENO














La profe Julia en Ludico-Expresivo:















La profe Candela en Teatro:



Recordamos el 24 de marzo con 2° grado A y B


La seño Caro, nos deja esta actividad para recordar esta fecha tan importante en nuestro país

24 DE MARZO


DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

EL 24 DE MARZO DE 1976 SE PRODUJO EN NUESTRO PAÍS UN GOLPE DE
ESTADO; ES DECIR, UN GRUPO DE MILITARES TOMÓ EL GOBIERNO POR LA
FUERZA.
MIENTRAS LOS MILITARES GOBERNARON EL PAÍS, EL RESTO DE LOS
HABITANTES PERDIERON MUCHOS DE SUS DERECHOS, ENTRE ELLOS, LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA DE ELEGIR, MEDIANTE EL VOTO, A QUIENES
LOS GOBERNARAN.
RECIÉN EN 1983 LOS ARGENTINOS VOLVIMOS A ELEGIR A NUESTROS
GOBERNANTES POR MEDIO DEL VOTO.

VEMOS EL VIDEO DE ZAMBA




CONTESTO:
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS TENGAN LIBERTAD PARA
EXPRESAR LO QUE PIENSAN Y PARA ELEGIR A SUS GOBERNANTES? 


miércoles, 25 de marzo de 2020

Así trabajamos en 1° grado

FAMILIAS: LES ENVÍO NUEVAS ACTIVIDADES PARA LA PRÓXIMA SEMANA. ANTE CUALQUIER DUDA QUE SE PRESENTE PARA LA REALIZACIÓN DE LAS MISMAS NO DUDEN EN ENVIARME UN MAIL AL CORREO QUE LES PASARON DE DIRECCIÓN.-
 LAS TAREAS VAN CON LA FECHA CORRESPONDIENTE PARA QUE COPIEN EN EL CUADERNO.



EN CASO DE QUE LAS ANTERIORES NO ESTÉN REALIZADAS EN EL CUADERNO DE CLASES LES PIDO QUE PEGUEN LAS HOJAS DE LO QUE REALIZARON. RECUERDEN QUE LA SEMANA PRÓXIMA TIENE DOS DÍAS FERIADOS POR ESO ENVÍO ACTIVIDADES PARA TRES DÍAS.
LES PASO TAMBIÉN LAS SIGUIENTES PÁGINAS DE SANTILLANA EN DONDE PUEDEN ENCONTRAR ALGUNAS ACTIVIDADES QUE SON DE MUCHA UTILIDAD. 
Envío los links y también las indicaciones para acceder desde la página principal. 
Deben hacer clik en el margen superior derecho para desplegar el menú. Entran a "Bilbioteca de actividades"/ "Primer Ciclo"/"El árbol del colegio" o Practicas del lenguaje "las vocales". 
Son dos actividades muy apropiadas para los chicos. 
Seño Daniela

viernes, 20 de marzo de 2020

Educación musical para 7mo grado

La seño Irene nos comparte esta actividad para 7mo grado A y B

Introducción


El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas
más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las
Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al
entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una
dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983. Entre los años en que duró esta
dictadura, más de 30 mil personas fueron desaparecidas, se perpetraron un
centenar de secuestros, privaciones ilegítimas de libertad, torturas en centros
clandestinos de detención, apropiación de recién nacidos y exilios forzados de
miles de argentinos.

Leer la letra de "Lo del pueblo lo que es del pueblo", canción de Piero.
Escuchar la canción
Buscar las palabras que no entiendan en el diccionario
Qué nos dice la canción? A qué época o año se refiere la letra?
Traten de cantarla entera y aprender el estribillo, que se repite en toda la canción.

Letra de Lo del pueblo lo que es del pueblo
Piero

Libertad era un asunto
mal manejado por tres
libertad era almirante,
general o brigadier.
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó
para el pueblo lo que es del pueblo
para el pueblo liberación.
Comer bien era muy raro
comer poco era normal
comer era subversivo
para el señor militar.
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó
para el pueblo lo que es del pueblo
para el pueblo liberación.
Eran actos de violencia
la alegría popular
el pueblo tiene paciencia
dijo un señor general.
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó
para el pueblo lo que es del pueblo

para el pueblo liberación.
Estudiar era un pecado
clandestino era saber
porque cuando el pueblo sabe
no lo engaña un brigadier.
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó
para el pueblo lo que es del pueblo
para el pueblo liberación.
Prohibiremos la esperanza
y prohibido está nacer
no será mucho almirante?
faltaba más coronel!
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó
para el pueblo lo que es del pueblo
para el pueblo liberación.
Y al país lo remataron
y lo remataron mal
lo partieron en pedazos
y ahora hay que volverlo a armar.
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó
para el pueblo lo que es del pueblo
para el pueblo liberación.
Y ahora el pueblo está en la calle
a cuidar y a defender
esta patria que ganamos
liberada debe ser.
Para el pueblo lo que es del pueblo
porque el pueblo se lo ganó
para el pueblo lo que es del pueblo
para el pueblo liberación.
Liberación, liberación, liberación liberación


Ciencias Naturales para 6to grado

Con la Seño Eugenia continuarán trabajando con el tema Mezcla

Trabajar con el libro (leer y responder págs. desde 162 hasta 165).

 Completar la ficha N° 1 pág. 32

 Retomando con el texto que tenían como tarea para casa, vamos a comparar los
resultados de la exploración que se relata en la situación 1 sobre el efecto del láser
sobre las mezclas de jabones y de caracoles como también sobre los casos de las
mezclas líquidas.

Mirar el siguiente video



Ahora responder después de lo observado.
1) ¿Qué diferencias observan entre unos y otros?
2) ¿En cuáles de ellos se observa que la mezcla toma el color del haz de luz laser cuando
este la atraviesa? ¿Y en cuáles no?
3) ¿En cuáles de ellos el haz de luz se refleja en la pared y en cuáles no?

Las mezclas en las que no se pueden reconocer sus componentes a simple vista y el
haz de luz del puntero láser con que se la atraviesa se refleja en la pared, se llaman
soluciones.
En cambio, las mezclas en las que no se pueden reconocer sus componentes a simple
vista, y al atravesarlas con un puntero láser, el haz de luz ya no se refleja en la pared,
se denominan dispersiones. En este grupo, el haz se dispersa dándole a la mezcla su
tonalidad rojiza.


jueves, 19 de marzo de 2020

Educación Física

Los profes Cecilia y Marcelo de educación física, nos cuentan...


Higiene

La higiene de manos es imprescindible para evitar la trasmisión de infecciones, tanto para
nosotros mismo como para los demás. Mantener las manos siempre limpias es la mejor
manera de evitar contraer o propagar los microbios que producen las infecciones.
Lávate las manos con agua y jabón. Y Si quieres a continuación puedes limpiártelas con un
antiséptico a base de alcohol.
Por eso del área de Educación Física queremos compartirte este video para los mas chiquitos
que explica porque hay que lavarse las manos y cuando.


 

La importancia de hacer deporte

El ejercicio es una parte importante para mantener un estilo de vida saludable. Hacer ejercicio
previene problemas de salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía y puede ayudar a reducir
el estrés.
Beneficios:
-Reduce el riesgo de enfermedades del corazón, presión arterial, osteoporosis, diabetes y
obesidad.
-Ayuda a controlar el peso quemando grasas.
-Contribuye al bienestar mental. Aumenta la autoestima.
-Ayuda a aliviar el estrés, la ansiedad, y la depresión
- Mejora la movilidad articular.
-Aumenta la energía y la resistencia.
-Mejora el sueño.
-Aumenta la sociabilidad.
¿Cuántas veces debes ejercitarte?
Lo mejor seria de 3 a 5 veces por semana durante al menos 30 minutos cada vez. Es
importante empezar de manera gradual, y una vez que te sientas mas cómodo, aumentar poco
a poco la cantidad de tiempo y el número de semana en que haces ejercicio.


Prácticas del Lenguaje 7mo grado B

La seño Maisa nos propone la siguiente actividad...

 El corazón delator de Edgar A. Poe

Escucha el audio cuento



A  Marca la o las respuestas correctas en cada caso 
1. ¿Cuáles de las siguientes características pertenecen a la descripción que el protagonista realiza de sí mismo? COLOCA UNA CRUZ AL LADO DE LA QUE CREAS CORRECTA

Está en su sano juicio
Tiene un oído agudo
 Está loco. 
Podía proceder con astucia, perspicacia y disimulo. 
Quería quedarse con el dinero del viejo.


 2. Cuando comienza el cuento, el hecho que se narra  COLOCA UNA CRUZ AL LADO DE LA QUE CREAS CORRECTA


 Está por suceder.
 Está sucediendo.
 Ya sucedió. 


3. ¿En qué noche el protagonista llevó a cabo la jugada maestra?


 La tercera.
 La décima. 
La octava. 


4 ¿Qué motivó al protagonista a implementar la fase final del plan esa noche?


B Lee el siguiente cuento policial y contá de qué se trata


OTRA ACTIVIDAD

1- Imaginen que son detectives y deben elaborar hipótesis para explicar cómo pudo haber sucedido el robo de un libro. 

2- ¿Conocen algún detective famoso? Investiguen y cuenten lo que saben de él.

L@s alumn@s que quieran nos pueden compartir las hipótesis que elaboraron, en los comentarios del blog


miércoles, 18 de marzo de 2020

La planta de Bartolo de Laura Devetach

Compartiremos distintos recursos para que los alumnos puedan ir avanzando en las actividades propuestas en formato papel por los docentes.

En este post, La planta de Bartolo de Laura Devetach

Para leer
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006162.pdf

Para ver el video




Mensaje a las familias

Queridas familias,
Cómo es de público conocimiento, estamos atravesando un período de cuarentena que implica el aislamiento
de la población con el fin de mitigar el contagio del virus COVID-19, más comúnmente conocido como:
Corona Virus.
Durante el período donde no habrá clases en los establecimientos educativos, más que nunca debemos
fortalecer el trinomio: escuela-familia-niño, ya que la educación de los protagonistas del futuro es un todo y
debemos apoyarnos para enfrentar la adversidad.
Es por ello por lo que, a sabiendas de que muchos de ustedes permanecerán en sus casas para colaborar con
el aislamiento y la distancia social, queremos dejarles algunas recomendaciones:
1.      Pequeño recordatorio: NO son vacaciones. No vayan a cines, parques, shoppings, jueguitos, etcétera.
Recuerden que la única forma de frenar el avance del virus es quedándonos a salvo en nuestras casas.
También, con ello colaboramos a que la gente que no puede hacer cuarentena por distintos motivos no se
contagie y ayudamos a que el sistema de salud no colapse.
2.      Esta es la única recomendación que vamos a hacer: Aprovechen a conectar.
Con la vorágine en la que vivimos actualmente, a veces no tenemos tiempo de conectarnos con lo
importante: Nuestros chicos.
Usemos este tiempo en casa para: Pintar, leer libros, ver películas juntos, charlar, cocinar, reírnos a carcajadas,
jugar juegos de mesa, disfrazarnos de superhéroes/superheroínas y salvar el mundo, dibujar,
bailar en la cocina, hacer artesanías, aprender cosas nuevas, probar peinados locos, escuchar
música (de la de ahora y de la nuestra), hacer las tareas de las seños, entre muchas otras cosas.
Tratemos de dejar un poco atrás a los dispositivos electrónicos que nos alejan y conectemos con lo simple,
con lo que nos deja recuerdos en el corazón.
Dediquémonos este tiempo a la familia, que a fin de cuentas es lo más importante de todo y los chicos lo
van a agradecer.
Finalmente, recuerden que estamos todos juntos en esta.
Nos vemos dentro de unos días, estamos ansiosos por escuchar a los chicos contar todos los recuerdos
lindos que generaron estos días de cuarentena.

                                                                                      Nancy , Silvina y Patri

martes, 24 de septiembre de 2019

PREGUMÁTICA 2da Entrega

CAÍN, CIRO Y BRUNO



JUANI



MATEO



BRIZA


JUANA


LUCILA Y GIULIANA

jueves, 12 de septiembre de 2019

Pregumática 1er entrega

Los alumnos de 6° grado A, programaron en Scratch el juego PREGUMÁTICAS!

Que se diviertan jugando y practicando matemática!!

Seño Sandra y Seño Marian

MARTINO



SERENA



VALEN



FACU



AGUSTINA



VICTORIA

jueves, 8 de agosto de 2019

Aprendemos sobre la vida de Hans Christian Andersen

Los alumnos de 3 grado A, nos cuentan la vida y obra de este famoso escritor de cuentos infantiles.

En el procesador de textos escribieron los datos más importantes de su biografía.

Seño Anabella y Seño Marian


martes, 6 de agosto de 2019

Nombre propio


LOS ALUMNOS DE 1° GRADO, ESCRIBIERON SU NOMBRE EN LA PDI,

UTILIZANDO LOS EMULADORES DE LA PIZARRA.

Seño Caro y Seño Marian